La fórmula de cocina de saberes para la prosperidad

En el presente artículo proponemos
iniciar, desde la cocina,
un estudio de saberes para la prosperidad. Muchas
veces el conocimiento humano se desarrolla para comprender, ya sea el
entorno o, comprender a los demás, pero pocas veces nos colocamos
como objeto de conocimiento.
Puede que estemos acostumbrados a pensar en la cocina sólamente con relación a la comida; sin embargo, en este espacio demostramos que así como existen diversas comidas, hay elementos en las relaciones sociales que también alimentan a las personas, comunidades y empresas, con fines diferentes a la nutrición orgánica, pero que en todo caso, se enmarcan en el bienestar. Tomando la gastronomía como pretexto y escenario, asumimos la misión de extractar de la cocina, saberes para la prosperidad que contribuyen a nuestro mejor estar por medio de recetas fáciles
Nuestras recetas son platos y saberes. que: nutren el cuerpo, la mente y el alma y a las que pueden acceder SUSCRIBIÉNDOSE AQUÍ

Puedes elegir entre hacer una consignación o pago contra entrega, es decir, al recibir tu pedido. Sigue el enlace para SABER COMPRAR en nuestra tienda, cocinadesaber
RECETAS PARA LA ABUNDANCIA
Esta es otra
manera
de nombrar los saberes para la prosperidad, de tal manera que podamos
ir aclarando lo que puedes encontrar en este portal, asuntos que
redundarán en subrayar nuestra propuesta desde cocina de saberes. A continuación enumeramos
nuestras recetas
Puede que estemos acostumbrados a pensar en la cocina sólamente con relación a la comida; sin embargo, en este espacio demostramos que así como existen diversas comidas, hay elementos en las relaciones sociales que también alimentan a las personas, comunidades y empresas, con fines diferentes a la nutrición orgánica, pero que en todo caso, se enmarcan en el bienestar. Tomando la gastronomía como pretexto y escenario, asumimos la misión de extractar de la cocina, saberes para la prosperidad que contribuyen a nuestro mejor estar por medio de recetas fáciles
Nuestras recetas son platos y saberes. que: nutren el cuerpo, la mente y el alma y a las que pueden acceder SUSCRIBIÉNDOSE AQUÍ
SABER COMPRAR ES COCINAR NUESTRAS RELACIONES PERSONALES

Puedes elegir entre hacer una consignación o pago contra entrega, es decir, al recibir tu pedido. Sigue el enlace para SABER COMPRAR en nuestra tienda, cocinadesaber
RECETAS PARA LA ABUNDANCIA
Esta es otra
manera
de nombrar los saberes para la prosperidad, de tal manera que podamos
ir aclarando lo que puedes encontrar en este portal, asuntos que
redundarán en subrayar nuestra propuesta desde cocina de saberes.INTELIGENCIA SOCIAL
FAMILIAR Y DESARROLLO PERSONAL
Esta
receta tiene los siguientes componentes derivados de la inteligencia
emocional: autoconocimiento, autoconfianza y autogestión del desarrollo
personal y nos invita a conocer un poco nuestra relaciones sociales
desde la cocina; pero sobre todo, nos lleva a la reflexión sobre los saberes para la prosperidad y cómo
estos ayudan a alimentar el bienestar nutriendo los sueños, los deseos, los proyecto, el
descanso y, en general, todo
lo que nos lleva al crecimiento personal y social.
Conocimiento de
mi mismo y de mi comunidad
Es bien conocido el refrán: quien no conoce su historia está destinado a repetir sus errores; no obstante, esta sentencia no es definitiva cuando, precisamente, uno se preocupa por reunir los saberes para construir su historia y la de los suyos. La cocina es un escenario propicio para la construcción de historias compartidas que llevan a discernir ideas para nuestro avance.
Dominar el conocimiento de lo que soy para
avanzar
Posteriormente al autoconocimiento, en donde habremos descubierto nuestras virtudes personales y/o grupales, seguramente quedarán también al descubierto necesidades de fortalecimiento en cuanto a las destrezas personales, sociales y comunitarias y en ese momento, tendremos nuevamente la oportunidad de verificar la existencia de saberes para la prosperidad y de cómo la cocina contribuye a alimentar el bienestar y los sueños. lo cual se concreta en la sabiduría de la autoconfianza.
Comprensión
de los factores que inciden
en el desarrollo personal o grupal
Finalmente, en esta aplicación de la inteligencia social familiar, la comprensión de los factores que afectan nuestro desarrollo es fundamental para alcanzar nuestro progreso. Como consecuencia estaremos poniendo en práctica los saberes para la prosperidad.
CAMPO
DE
CONOCIMIENTO PARA MEJORAR
LA MEDIACIÓN: OTRA
FÓRMULA DE SABERES PARA LA PROSPERIDAD
Continuando el análisis de la cocina como lenguaje, las relaciones sociales ofrecen también saberes que nacidos en la cocina o difundidos por esta aportan al desarrollo.
Conocimiento de
mi mismo y de mi comunidad
Es bien conocido el refrán: quien no conoce su historia está destinado a repetir sus errores; no obstante, esta sentencia no es definitiva cuando, precisamente, uno se preocupa por reunir los saberes para construir su historia y la de los suyos. La cocina es un escenario propicio para la construcción de historias compartidas que llevan a discernir ideas para nuestro avance.
Dominar el conocimiento de lo que soy para
avanzar
Posteriormente al autoconocimiento, en donde habremos descubierto nuestras virtudes personales y/o grupales, seguramente quedarán también al descubierto necesidades de fortalecimiento en cuanto a las destrezas personales, sociales y comunitarias y en ese momento, tendremos nuevamente la oportunidad de verificar la existencia de saberes para la prosperidad y de cómo la cocina contribuye a alimentar el bienestar y los sueños. lo cual se concreta en la sabiduría de la autoconfianza.
Comprensión
de los factores que inciden
en el desarrollo personal o grupal
Finalmente, en esta aplicación de la inteligencia social familiar, la comprensión de los factores que afectan nuestro desarrollo es fundamental para alcanzar nuestro progreso. Como consecuencia estaremos poniendo en práctica los saberes para la prosperidad.
CAMPO
DE
CONOCIMIENTO PARA MEJORAR
LA MEDIACIÓN: OTRA
FÓRMULA DE SABERES PARA LA PROSPERIDAD
Continuando el análisis de la cocina como lenguaje, las relaciones sociales ofrecen también saberes que nacidos en la cocina o difundidos por esta aportan al desarrollo.